Mérida se colocó como la mejor ciudad pequeña para visitar fuera de EU en una votación de la revista Condé Nast Traveler.
Mérida, la capital de Yucatán, fue nombrada este lunes como la mejor ciudad del mundo para visitar fuera de Estados Unidos en la categoría de Ciudades Pequeñas, según los lectores de la revista Condé Nast Traveler.
“Las calles de Mérida estallan con las coloridas fachadas de arquitectura colonial, pero también está empapada de historia maya. Localizada en el centro de la Península de Yucatán, sitios que son Patrimonio de la Humanidad reconocidos por la UNESCO como Uxmal y Chichén Itzá están a un breve viaje de distancia, o también se puede visitar las playas de Progreso en la costa del Golfo de México a 40 minutos al norte de la ciudad.
“Los habitantes recomiendan visitar la Fundación de Artistas, una exposición de arte que se exhibe en una casa del siglo 19; el Gran Museo del Mundo Maya, un museo de cultura moderna; y la tradicional comida yucateca en el supercasual restaurante Manjar Blanco”, reseña la revista de la ciudad del sureste.
Mérida se ubicó en el primer sitio de la lista de la edición 32 de los Reader’s Choice Awards de esa revista, seguida de otras localidades pequeñas como Dresde, Alemania; Québec, Canadá; Salzburgo, Austria; Puerto Vallarta, México; Bergen, Noruega; Florencia, Italia; Puebla, México; Monte Carlo, Mónaco y Colonia, Alemania.
Fuente: https://www.forbes.com.mx/merida-supera-a-florencia-y-quebec-como-la-mejor-ciudad-del-mundo/
De acuerdo con los resultados del índice de seguridad de la revista Ceoworld, que enlista a 334 ciudades en el mundo a través de indicadores que estiman el nivel de criminalidad de cada ciudad, Mérida, Yucatán, es después de Québec, Canadá, la ciudad más segura del continente americano, además de ser la urbe con mayor seguridad de Latinoamérica.
La capital yucateca se situó en la vigésima primera posición de la lista de ciudades más seguras del mundo superando a urbes como La Haya en Holanda, donde se encuentra la Corte Internacional de Justicia, o Ginebra en Suiza, que alberga la sede de las Naciones Unidas en Europa.
Mérida ofrece al turismo infinidad de atractivos naturales y culturales, entre los que destacan sus haciendas, muchas de ellas convertidas en hoteles boutique de primer nivel, el Paseo Montejo, una de las muestras más relevantes de estilo afrancesado en México, destacados museos de todo tipo y deliciosa gastronomía.
Otras ciudades mexicanas que aparecieron en la lista son Puerto Vallarta (lugar 83) y Querétaro (lugar 115).
Cabe destacar que, del 19 al 23 de septiembre, 30 ganadores del Premio Nobel de la Paz entre personalidades, organizaciones y fundaciones participaron en la Cumbre de galardonados de dicho premio, que se celebró en la ciudad yucateca, nombrada en dos ocasiones Capital Americana de la Cultura.
Durante cuatro días, Yucatán se convirtió en el primer estado mexicano anfitrión de este encuentro internacional que celebra la paz, con más de 12,500 asistentes en cuatro días de actividades que se transmitieron a diecisiete países vía streaming.
Fuente: https://mexicotravelnews.com/sin-categorizar/merida-es-declarada-segunda-ciudad-mas-segura-de-america/index.html
Yucatán se ha convertido en la capital financiera, cultural, académica e industrial del sureste mexicano atrayendo con esto a una importante cantidad de inversionistas e inmigrantes de todo el país y diversas partes del mundo.
Y es que el estado de Yucatán cuenta con razones de peso que lo convierten en una oportunidad única para invertir y generar rendimientos muy sustanciosos ¿te gustaría conocer cuáles son estas razones para tomar una decisión de inversión?
Fuente: francisko2010
Yucatán tiene una ubicación privilegiada que le permite conectarse fácilmente con el resto del mundo:
El capital humano yucateco se caracteriza por ser joven, entusiasta y estar muy bien preparado, esto gracias a la gran oferta educativa del estado y el mejor nivel académico del sureste mexicano.
Los 136 centros de educación superior y 185 centros de capacitación para el trabajo en Yucatán generan certeza en los empresarios y les asegura que los procesos serán realizados por un personal preparado y especializado.
Fuente: Dronestagram
Yucatán ofrece una alta calidad de vida graicas a que es uno de los estados más seguros en el país. Vivir en el sureste mexicano permite a empresarios, inversionistas y residentes mantener una vida relajada, realizar sus actividades sin prisas y disfrutar de una amplia oferta de servicios como:
Todo lo anterior han convertido a Mérida, capital de Yucatán, en la mejor ciudad en el mundo para retirarse.
Yucatán es un estado en expansión y su capital, Mérida, está viviendo un boom de crecimiento demográfico, económico e inmobiliario. Todo lo anterior ha disparado la compra de terrenos de inversión y lotes residenciales, pensados para que la ciudad continúe expandiéndose. Esto representa una oportunidad enorme para aquéllos que buscan crear un patrimonio y construir un éxito financiero.
Yucatán es un estado en ebullición y Mérida se proyecta como la próxima gran urbe del país, sin embargo, para generar rendimientos importantes es necesario que inviertas ahora, antes de que llegues demasiado tarde. Aprovecha la oportunidad que brinda el estado para:
Fuente: yucatanalamano
Yucatán cuenta con un importante puerto que le permite aprovechar los tratados de comercio de México con otros países. El estado es un fuerte exportador de productos de calidad como textiles, bebidas y alimentos, productos agroindustriales, materiales de construcción, productos médicos, muebles, además de piezas y productos automotrices.
El contar con un punto de acceso a mercancías de importación y exportación es una característica importante, tanto si buscas crear una empresa como si inviertes en el sector inmobiliario, ya que la infraestructura y el aprovechamiento de los mercados asegura que siempre habrá personas y empresas que busquen comprar, construir y rentar inmuebles.
El estado de Yucatán cuenta el octavo aeropuerto más transitado en México: El aeropuerto internacional de la ciudad de Mérida.
Gracias a su ubicación estratégica, Yucatán se conecta con importantes estados de Norteamérica como Florida, Louisiana, Alabama y Mississipi, todo en un tiempo récord de entre 90 y 120 minutos por aire.
Yucatán cuenta con espacios destinados al establecimiento de nuevas empresas, tanto dentro de Mérida, como en el interior del estado.
Así mismo, el gobierno del estado ha invertido en la creación de grandes parques industriales con espacio disponible para empresas. Actualmente se cuenta con 9 de estos parques:
Así mismo, la ciudad de Mérida cuenta con varios edificios de oficinas corporativas como:
Y otras opciones más.
Yucatán otorga incentivos gubernamentales que buscan fomentar la inversión en el estado. En los últimos años se han creado programas como:
El estado también es hogar de grandes e importantes empresas que son un ejemplo del crecimiento y los incentivos gubernamentales, tal es el caso de Bachoco, Crío, Bimbo, Barcel, Kekén, Pepsico, Bepensa Bebidas y muchas empresas más.
Las innumerables zonas arqueológicas (Chichén Itzá, Uxmal, Ek Balam), la gastronomía, las danzas, la vestimenta, las tradiciones, los pueblos mágicos y la gran oferta ecoturística han convertido a Yucatán en un destino muy importante en México y el mundo.
La inversión en turismo continúa creciendo, lo que significa el desarrollo de importantes grupos dentro del sector turísticos que están en búsqueda de espacios dónde invertir y construir nuevos hoteles y complejos turísticos.
Fuente: Diario de Yucatán
Yucatán se caracteriza por tener una infraestructura carretera y ferroviaria de calidad. El mejor ejemplo de esto es la carretera Mérida-Progreso, la ruta que hace posible el transporte de importantes mercancías de exportación e importación. Esta carretera cuenta con varios distribuidores viales y 5 carriles que permiten el tránsito de automóviles, autobuses y camiones de carga.
Así mismo, el estado también ha desarrollado una importante estructura eléctrica en la que se incluye el uso de energía limpia, generada a través del más grande Parque Solar del sureste mexicano.
A través de la infraestructura, el estado de Yucatán se conecta de manera eficiente con el resto de la Península, especialmente con el mercado de Quintana Roo.
Yucatán es la capital de salud del sureste mexicano: el estado cuenta con una importante cantidad de hospitales y centros médicos que dan servicio a los habitantes de la ciudad y de las poblaciones del resto de la península.
Así mismo, la ciudad de Mérida es el hogar de 2 importantes escuelas de medicina: la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán y la Escuela de Medicina de la Anáhuac Mayab.
Algunos de los hospitales y centros médicos que se encuentra en la ciudad de Mérida son:
Y próximamente se desarrollará el Hospital Faro del Mayab que traerá consigo servicios de salud de la más alta calidad en el sureste mexicano.
Como puedes ver, Yucatán es una de los estados del país con mayor atractivo de inversión. No es ninguna coincidencia que el estado continúe creciendo año con año y las oportunidades para invertir a un precio bajo vayan disminuyendo.Si quieres conocer más sobre otros temas de inversión o te interesa conocer más sobre lotes residenciales, te invitamos a seguir leyendo el blog o ponerte en contacto con nosotros.